Gestión de juicio por jurados
El día 4 de noviembre a las 17 hs por la plataforma zoom se realizara la capacitación "Gestión de juicio por jurados. Dificultades, buenas prácticas y propuestas".
Inscripción: cmfzaratecampana@gmail.com
Procuración
El día 4 de noviembre a las 17 hs por la plataforma zoom se realizara la capacitación "Gestión de juicio por jurados. Dificultades, buenas prácticas y propuestas".
Inscripción: cmfzaratecampana@gmail.com
Desde el viernes 3 de abril permanecerán abiertos los cursos virtuales y el Programa de Formación en Litigación del Campus MPBA. Las personas interesadas podrán ingresar -sin inscripción previa- en el momento que los deseen con el usuario y contraseña de su cuenta oficial del MPBA. Al cierre del campus (fecha a confirmar), quienes hayan aprobado, podrán solicitar las certificaciones correspondientes a los/las referentes de capacitación departamentales.
Cierre del curso virtual obligatorio para integrantes del MPBA: Introducción a la perspectiva de género y violencia contra la mujer. Actividad que da cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Micaela que establece la "capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías". Sus contenidos están agrupados en tres ejes temáticos: a) Introducción a la temática de género; b) Desigualdades de género y trabajo; c) Violencia de género.
Presentación del Informe de Gestión MPBA 2019, en el Salón de Actos del Colegio de Abogados de La Plata, el día 4 de diciembre de 2019 de 9 a 12:30 hs. Finalizada la actividad, en la Sala Victorica del edificio de Procuración General La Plata, brindis de fin de año para integrantes del MPBA.
Informes e inscripción
4toencuentro@mpba.gov.ar
Taller presencial los días 14, 21 y 28 de noviembre de 2019 de 12 a 16 hs. en la Sala Victorica - LaPlata . Organizado por el MPBA y Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), en el marco del Programa Agentes del Estado. Objetivo: desarrollar un modelo de mejora en la atención al público, a partir de la reflexión sobre la importancia del rol y la adquisición de herramientas que permitan su fortalecimiento. Destinado a Áreas Defensoría General, Fiscalía General, CAV, Sostén, Casas de Justicia, Mediación, ORAC, Secretaría General, Secretaría de Administración y Centro de Capacitación. Dictado por Mariana Rutigliano.
Los Cursos virtuales y el Programa de Litigación del Campus MPBA cierran el 25 de noviembre de 2019 - 12 hs; acceso y contraseña con la cuenta de correo oficial MPBA. Al finalizar la edición, quienes aprueben, podrán solicitar las certificaciones correspondientes a las/los referentes de Capacitación.
Enlace relacionado
Cursos virtuales - Campus MPBA
Se realizó el taller "La preparación del caso" el día 21 de noviembre en el Colegio de Magistrados de Mercedes; actividad organizada por el Centro de Capacitación de la PG y destinada a Funcionarios/as y Magistrados/ as de las Fiscalías de Instrucción de Mercedes. El encuentro estuvo a cargo de Inés Marensi, integrante del Centro de Capacitación; Carolina Carballido Calatayud, Fiscal de San Isidro y Eugenia Nigro, Defensora de San Isidro.
Taller presencial los días 14, 21 y 28 de noviembre de 2019 de 12 a 16 hs. en la Sala Victorica - LaPlata . Organizado por el MPBA y Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), en el marco del Programa Agentes del Estado. Objetivo: desarrollar un modelo de mejora en la atención al público, a partir de la reflexión sobre la importancia del rol y la adquisición de herramientas que permitan su fortalecimiento. Destinado a Áreas Defensoría General, Fiscalía General, CAV, Sostén, Casas de Justicia, Mediación, ORAC, Secretaría General, Secretaría de Administración y Centro de Capacitación. Dictado por Mariana Rutigliano.
Taller presencial los días 14, 21 y 28 de noviembre de 2019 de 12 a 16 hs. en la Sala Victorica - LaPlata . Organizado por el MPBA y Instituto Provincial de la Administración Pública (IPAP), en el marco del Programa Agentes del Estado. Objetivo: desarrollar un modelo de mejora en la atención al público, a partir de la reflexión sobre la importancia del rol y la adquisición de herramientas que permitan su fortalecimiento. Destinado a Áreas Defensoría General, Fiscalía General, CAV, Sostén, Casas de Justicia, Mediación, ORAC, Secretaría General, Secretaría de Administración y Centro de Capacitación. Dictado por Mariana Rutigliano.
Curso virtual oblogatorio para integrantes del MPBA: Introducción a la perspectiva de género y violencia contra la mujer . Disponible en el Campus MPBA desde el lunes 4 de noviembre y hasta el jueves 26 de diciembre 2019. Sus contenidos están agrupados en tres ejes temáticos: a) Introducción a la temática de género; b) Desigualdades de género y trabajo; c) Violencia de género.
Esta actividad, da cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Micaela que establece la "capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías".
Nuevo curso virtual disponible en el Campus MPBA: Actuación del Asesor Ad Hoc, donde se encuentra la información normativa básica y las herramientas prácticas necesarias para optimizar el desempeño del rol.
Tutorial actualizado: Recurso contra la sentencia definitiva; fundamentos del derecho del MPF para recurrir sentencias absolutorias; motivos de casación y los defectos frecuentes en la motivación de las sentencias; el diseño del recurso de casación.
Enlace realcionado
La Oficina Central de Mediación organizó 6 encuentros departamentales con los equipos de las Oficinas de Resolución Alternativa de Conflictos (ORAC) con el fin de optimizar el servicio, generar un espacio de reflexión sobre la tarea específica, determinar obstáculos y sus posibles soluciones e identificar herramientas de gestión útiles para el funcionamiento de las oficinas. Tres de esos encuentros se realizaron en el año 2018 y los otros tres en el transcurso de este año en los departamentos de Junín, La Plata y el último en Mar del Plata. Participaron por la Oficina Central de Mediación Sandra Bajkovec y Mónica Nuccilli, y representantes de las ORAC de Pinamar, Mar del Tuyú, Campana, Escobar, Zárate, San Martín, Berazategui, Junín, Mercedes, Pergamino, Trenque Lauquen, Azul, Tandil, Bahía Blanca, Mar del Plata y Necochea.
Desde el lunes 09 de septiembre de 2019 hasta el lunes 25 de noviembre permanecerán abiertos los cursos virtuales y el Programa de Formación en Litigación del Campus MPBA. Las personas interesadas podrán ingresar -sin inscripción previa- en el momento que los deseen con el usuario y contraseña de su cuenta oficial del MPBA. Al cierre del campus, quienes hayan aprobado, podrán solicitar las certificaciones correspondientes a los referentes de capacitación departamentales.
En el Colegio de Abogados de Mercedes, el día 29 de agosto 2019 de 14 a 18 hs, se realizó el taller “La preparación del Caso”; actividad organizada por el Centro de Capacitación y destinada a integrantes de MPF de Mercedes. La apertura estuvo a cargo de Pablo Merola, Fiscal general de Mercedes; los docentes fueron Pablo Santamarina, Fiscal de Pergamino e Inés Marensi, integrante del Centro de Capacitación; además el encuentro contó con la participación de Martín Carrique, Subsecretario de Centro de Capacitación.
El día 22 de agosto se desarrolló en la ciudad de Dolores el Taller “La preparación del Caso”. La actividad forma parte del Programa que lleva adelante el Centro de Capacitación destinado a optimizar el desarrollo de los Juicios Orales. Participaron fiscales, defensores/as y funcionarios/as del departamento Judicial. La apertura estuvo a cargo del Fiscal General de Dolores, Dr. Diego Escoda. La capacitadoras del taller fueron Luba Lazarczuk (defensora de San Martín), Carolina Carballido Calatayud (fiscal de San Isidro) e Inés Marensi (Centro de Capacitación).
El Taller fue evaluado positivamente por los participantes, destacando su utilidad de contar con un método que permita un trabajo más eficiente de la causa, de cara a la audiencia preliminar y al juicio oral. Además, resaltaron la iniciativa de la Procuración General de llevar los cursos al interior de la provincia y de ampliar la convocatoria a todos los integrantes de los equipos de trabajo.
Taller "Metodología de enseñanza de la Teoría del Caso", el día 17 de julio 2019 en la Sala Victorica - La Plata; actividad organizada por el Centro de Capacitación de la PG y destinada a capacitadores MPBA. El encuentro estuvo a cargo de Inés Marensi, integrante del Centro de Capacitación y Pablo Santamarina, Fiscal de Pergamino quienes presentaron un modelo de taller sobre TDC que luego los capacitadores replicarán en diferentes Departamentos Judiciales.
Enlace relacionado
Formación de capacitadores en Litigación
Los días 7 y 8 de mayo, en el Teatro Coliseo Podestá se realizaron las "Jornadas internacionales sobre Niñez y Derechos Humanos", organizadas por el MPBA. En el acto de apertura estuvieron el Procurador General, Julio Conte-Grand y el Presidente de la SCBA, Eduardo de Lazzari. Durante las jornadas hubo conferencias magistrales, conversatorios y paneles con destacados expositores. Participaron como asistentes integrantes del Ministerio Público de todos los departamentos judiciales de la provincia de Buenos Aires y también agentes de otros organismos estatales vinculados a la temática.
Enlace realcionado
jornadasninez - Sitio web
El día 22 de febrero de 10:00 a 13:00 hs, en la Sala Victorica - La Plata, se realizó el curso de actualización SIMP - versión 9, destinado a funcionarios, delegados informáticos y referentes de capacitación de las Fiscalías departamentales. La capacitación estuvo organizada por la Subsecretaría de Informática y el Centro de Capacitación de la Procuración General.
En el Salón de Actos del Colegio de Abogados de La Plata, el día 12 de diciembre de 2018, se llevo a cabo el III Encuentro del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires donde el Procurador General presentó el "Informe de Gestión 2018", "Estado de avance del Plan Estratégico 2018 - 2027". Luego de la presentación la actividad contó con la participación Mariela Labozzetta, Fiscal Federal y Titular de la UFEM; Agustina Rodríguez, Coordinadora General de la UFEM; Francisco Pont Vergés, Secretario de Política Criminal de la PG; Juan Manuel Olima Espel, Secretario General de Coordinación Institucional del MPF de Nación; y en el cierre la conferencia magistral de Alberto Bianchi, Académico Titular de la Academia Nacional de Derecho y CSBA.
Enlaces relacionados
Programa Informe de Gestion.pdf
III Encuentro del Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires - sitio web MPBA
El día 06 de diciembre 2018 de 9 a 16:30 h, en la Sala Victorica - calle 50 n° 889 La plata - se realizó el Taller de Litigación Penal, destinado a quienes aprobaron los 7 cursos virtuales del "Programa de formación en Litigación" del Campus MPBA. Docente: Claudia castro. Coordinación: Inés Marensi.
Información relacionada
“Aportes para la práctica de la Mediación Penal”, coordinado por la Oficina Central de Mediación, dependiente de la Secretaría de Estrategia Institucional y Gestión. Participaron mediadores de las 33 Oficinas de Resolución Alternativa de Conflictos Departamentales, en las Sedes Junín -22 de Junio-, Mar del Plata -29 de Junio - y La Plata - 4 y 5 de Julio.
Información relacionada
El miércoles 12 de septiembre 2018 se realizó en el Teatro Coliseo Podestá de la ciudad de La Plata, la Jornada “A veinte años de la implementación del Sistema Acusatorio Adversarial. Estado de Situación y Objetivos Pendientes”. La jornada contó con la participación de oradores nacionales e internacionales quienes expusieron en diversos paneles, conversatorios y conferencias magistrales. Participaron mas de 500 integrantes del MPBA.
En mayo 2018, el MPBA suscribió junto al Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, Defensoría del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires y la Dirección General de Cultura y Educación, un Acta Complementaria en el marco del Programa “JUSTO VOS” creado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. En el marco del Programa "Justo vos", se crea el proyecto "Educación para la Ciudadanía", que tiene como objetivo general realizar acciones de capacitación y concientización en escuelas secundarias de la Provincia de Buenos Aires orientadas en materia de bullying, noviazgos violentos, grooming, prevención sobre violencia de género, delitos vinculados con la violencia intrafamiliar o la integridad sexual.
Enlace relacionado
ec.mpba.gov.ar - sitio web
El día martes 10 de abril de 2018 en la Universidad de San Isidro - Dr. Plácido Marín, se realizó la conferencia sobre el trabajo de la Comisión de reforma al Código Penal de la Nación. Entrevistas: Carlos Mauricio González Guerra, Director Nacional de Política Criminal en materia de Justicia y Legislación Penal, y a Carlos Alberto Mahíques, Juez de la Cámara Federal de Casación Penal. Organizada por el Colegio de Magistrados y Funcionarios de San Isidro, la Diplomatura en Derecho Penal y Derecho Procesal Penal de la Universidad, con el auspicio de la Defensoria General de San Isidro.
Conferencia magistral de José Mariano Beltrame sobre “Narcocriminalidad. La política de pacificación de las favelas de Río de Janeiro”; el jueves 5 de abril de 2018, en la Sala Victorica de la Procuración General. Asistieron magistrados, funcionarios y operadores del MPBA, además se transmitió en tiempo real por modalidad de video conferencia a distintos departamentos judiciales.
El 6 y 7 de marzo de 2018, Salón de los espejos, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP, La Plata; con la participación de destacados disertantes y conferencistas internacionales. Organiza: MPBA
Informes e inscripción
El día 20 de diciembre, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales -(UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, el Procurador General Julio Conte - Grand anunció el Informe de Gestión 2017 del Ministerio Público bonaerense.