Género y violencia
Varones que ejercen violencia de género
Varones que ejercen violencia de género
Género y acceso a la Justicia
Género y acceso a la Justicia
La revictimización como un obstáculo en el acceso a la justicia
La revictimización como un obstáculo en el acceso a la justicia
Abordaje integral de la Violencia de género
Abordaje integral de la Violencia de género
La mujer en el nuevo Código Civil y Comercial
La mujer en el nuevo Código Civil y Comercial
Violencia de género: experiencias de La Pampa y de Salta
Violencia de género: experiencias de La Pampa y de Salta
Experiencias del MPF en Morón en el marco de la pandemia
Experiencias del MPF en Morón en el marco de la pandemia
Estándares probatorios en casos de violencia de género.
Estándares probatorios en casos de violencia de género.
Igualdad de género en el trabajo organizacional
Igualdad de género en el trabajo organizacional
El trabajo de la Fiscalía especializada en violencia de género durante el período de aislamiento social
El trabajo de la Fiscalía especializada en violencia de género durante el período de aislamiento social
Violencia de género
Violencia de género
Jornada en conmemoración del día internacional de la mujer
El 6 de marzo a las 9 hs en el salón auditorio del CALP; organizada por el Instituto de Estudios Judiciales y el CALP, con el apoyo del Colegio de Magistrados y Funcionarios de la provincia de Buenos Aires. Participan: Eduardo de Lázzari, Presidente de la SCBA; Hilda Kogan, Ministra de la SCBA; Julio Alak, Ministro de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia; Estela Díaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia; María Angélica Gastaldi, Ministra de la CSJ de Santa Fe y Hernán Colli, Presidente del CALP. Conferencia central: Dora Barrancos, ex directora del CONICET y actual asesora ad honorem del Poder Ejecutivo Nacional.
Curso obligatorio sobre perspectiva de género
Cierre del curso virtual obligatorio para integrantes del MPBA: Introducción a la perspectiva de género y violencia contra la mujer. Actividad que da cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Micaela que establece la "capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías". Sus contenidos están agrupados en tres ejes temáticos: a) Introducción a la temática de género; b) Desigualdades de género y trabajo; c) Violencia de género.
Jornada sobre El abordaje de la violencia familiar en la justicia penal
El día 12 de Diciembre del 2019, en la Sala Humberto A. Podetti del Colegio Público de Abogados Capital Federal; jornada sobre “El abordaje de la violencia familiar en la Justicia Penal. Procedimiento y medidas”. En la apertura, palabras de Patricia Fabiana Ochoa (Fiscal de Cámaras - La Matanza) sobre la normativa internacional adherida por el Estado Argentino respecto de la Violencia Familiar y de Género. Disertación de María Laura Di Florio (Secretaria General de la Fiscalía de Cámaras - La Matanza) que explica el marco normativo interno que regula la materia, como así también como se encuentra estructurado el Departamento Judicial La Matanza con relación a las Fiscalías que investigan este tipo de conflictiva. Actividad organizada en el marco de una serie de encuentros con la modalidad de “Café Jurídico”.
Curso obligatorio sobre perspectiva de género
Curso virtual oblogatorio para integrantes del MPBA: Introducción a la perspectiva de género y violencia contra la mujer . Disponible en el Campus MPBA desde el lunes 4 de noviembre y hasta el jueves 26 de diciembre 2019. Sus contenidos están agrupados en tres ejes temáticos: a) Introducción a la temática de género; b) Desigualdades de género y trabajo; c) Violencia de género.
Esta actividad, da cumplimiento a lo dispuesto por la Ley Micaela que establece la "capacitación obligatoria en la temática de género y violencia contra las mujeres, para todas las personas que se desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías".
El abordaje de hombres que ejercen violencia de género
Capacitación sobre violencia de género, el martes 13 de agosto 9 hs, en el auditorio del Anexo de la Honorable Cámara de Diputados, calle 53 e/ 5y 6 - ciudad de La Plata. En el panel de apertura: Carolina Piparo, Sergio Torres, Julio Conte-Grand, Gustavo Ferrari, Guido Lorenzino y Mateo Laborde. Exponen: Aníbal Muzzin y Sandra de Andrés.
Registro penal de violencia familiar y de género
El miércoles 27 de febrero de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Junín, en el edificio Raúl Alfonsín de la UNNOBA, Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, una Jornada sobre Violencia de Género organizada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la adhesión institucional del Colegio de Abogados local. Estuvieron presentes 110 personas: jueces, agentes fiscales, defensores, asesores, funcionarios y empleados de la cabecera departamental y las sedes descentralizadas.
Fiscalía de violencia de género: De la denuncia al femicidio mediante juicio por jurados
El miércoles 27 de febrero de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Junín, en el edificio Raúl Alfonsín de la UNNOBA, Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, una Jornada sobre Violencia de Género organizada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la adhesión institucional del Colegio de Abogados local. Estuvieron presentes 110 personas: jueces, agentes fiscales, defensores, asesores, funcionarios y empleados de la cabecera departamental y las sedes descentralizadas.
La investigación penal con perspectiva de género
El miércoles 27 de febrero de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Junín, en el edificio Raúl Alfonsín de la UNNOBA, Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, una Jornada sobre Violencia de Género organizada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la adhesión institucional del Colegio de Abogados local. Estuvieron presentes 110 personas: jueces, agentes fiscales, defensores, asesores, funcionarios y empleados de la cabecera departamental y las sedes descentralizadas.
Apertura de la jornada
El miércoles 27 de febrero de 2019 se llevó a cabo en la ciudad de Junín, en el edificio Raúl Alfonsín de la UNNOBA, Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires, una Jornada sobre Violencia de Género organizada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la adhesión institucional del Colegio de Abogados local. Estuvieron presentes 110 personas: jueces, agentes fiscales, defensores, asesores, funcionarios y empleados de la cabecera departamental y las sedes descentralizadas.
Jornada sobre Violencia de Género
En la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires - Junín, el miércoles 27 de febrero de 2019, se realizó una Jornada sobre Violencia de Género organizada por el Ministerio Público de la Provincia de Buenos Aires y la adhesión institucional del Colegio de Abogados local. Estuvieron presentes 110 personas: jueces, agentes fiscales, defensores, asesores, funcionarios y empleados de la cabecera departamental y las sedes descentralizadas.
Apertura
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género
Jurisdicción mixta en la lucha contra la violencia sobre la mujer
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género. Disertante: Ana María Galdeano Santamaría - Fiscal Delegada de violencia sobre las mujeres de la Fiscalía Provincial de Madrid.
Mitos y prejuicios en el tratamiento de la violencia de género
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género
Estándares probatorios en casos de violencia de género
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género
Disertante: Julieta Di Corleto Abogada. Diploma de honor (UBA). LL.M. (Harvard Law School). Doctora en Historia (UdeSA).
La violencia de género en primera persona
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género. Testimonios de víctimas y familiares de violencia de género
Cierre de jornadas
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
La experiencia de la Oficina de Violencia Doméstica
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Mesas locales contra la violencia de género
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género. Las mesas locales contra la violencia en razón del género como ejemplo de articulación interinstitucional en el Departamento Judicial de Azul.
La revictimización como un obstáculo en el acceso a la justicia
Los días 6 y 7 de marzo de 2019, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Acceso a la justicia: herramientas de prevención y asistencia en situaciones de violencia
Los días 6 y 7 de marzo de 2019, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Violencia contra las mujeres, derechos humanos y sistema interamericano de derechos humanos
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Incorporación de la perspectiva de género en el trabajo organizacional y su incidencia en los sistemas de justicia
Los días 6 y 7 de marzo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Lineamientos del Consejo General de Procuradores. Experiencia en La Pampa
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Experiencia de gestión y modificaciones normativas
Los días 6 y 7 de marzo, de 2018 en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Violencia de Género y medios
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Políticas de Género en la agenda estatal
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Cuerpo médico forense de la Corte Suprema de Justicia de la Nación
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
La situación de la mujer en el nuevo Código Civil y Comercial. Aciertos, pero graves desafíos pendientes para la igualdad
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Enfoques para un abordaje integral de la violencia de género
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Violencia de género y relaciones intrafamiliares
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Políticas públicas legislativas
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Criterios para la investigación desde la perspectiva de género
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Entrevista
Los días 6 y 7 de marzo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Entrevista
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Entrevista
Los días 6 y 7 de marzo de 2018, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Entrevista
Los días 6 y 7 de marzo, en la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales - (UNLP) - Salón de los Espejos de la ciudad de La Plata, se llevaron acabo las Jornadas Internacionales Sobre Violencia de Género.
Femicidio - Asesora Regional - ONU Mujeres
Conferencia sobre Femicidio organizada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Nación, quien ha autorizado su reproducción en este Ministerio Público. Adriana Quiñones - Asesora Regional - ONU Mujeres
Femicidio - TOF N° 9
Conferencia sobre Femicidio organizada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Nación, quien ha autorizado su reproducción en este Ministerio Público. Fernando Ramírez - Juez del Tribunal Oral en lo criminal N° 9
Femicidio - Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres
Conferencia sobre Femicidio organizada por la Oficina de la Mujer de la Corte Suprema de Justicia de Nación, quien ha autorizado su reproducción en este Ministerio Público. Fabiana Tuñez - Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres
Femicidio - Vicepresidenta de la SCJN
Conferencia sobre Femicidio; actividad organizada por la Oficina de la Mujer de la CSJN, quien ha autorizado su reproducción en este Ministerio Público. Apertura Elena Highton de Nolasco - Vicepresidenta de la SCJN
La retractación de la víctima
Material de la guía de investiación y buenas prácticas sobre "Violencia de género".
Intervención temprana en casos de violencia de género
Material de la guía de investiación y buenas prácticas sobre "Violencia de género".
Perspectiva de género - Retractación de la víctima
Material del curso virtual de "Perspectiva de género"
Escena de la película Kramer vs Kramer
Material del curso virtual de "Perspectiva de género"
El Dice - Campaña para la equidad de género y contra la violencia
Material del curso virtual de "Perspectiva de género". Campaña de la Presidencia de la Nación.
Violencia de género
Daniela Bersi, Fiscal adjunta del Tribunal de Casación Penal - Campus Virtual - Aydantía Fiscal: Violencia de género.
Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres
El miércoles 12 de diciembre el Procurador General presentó el informe de gestión 2018 y los avances del plan estratégico 2018-2027. “Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres” (femicidios) a cargo de Mariela Labozzetta Fiscal Federal y Titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), del Ministerio Público Fiscal de la Nación y Agustina Rodríguez, Coordinadora General de la UFEM.
Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres
El miércoles 12 de diciembre el Procurador General presentó el informe de gestión 2018 y los avances del plan estratégico 2018-2027. “Protocolo para la investigación y litigio de casos de muertes violentas de mujeres” (femicidios) a cargo de Mariela Labozzetta Fiscal Federal y Titular de la Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM), del Ministerio Público Fiscal de la Nación y Agustina Rodríguez, Coordinadora General de la UFEM.
Jornadas sobre Violencia de Género
El 6 y 7 de marzo de 2018, Salón de los espejos, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales UNLP, La Plata; con la participación de destacados disertantes y conferencistas internacionales. Organiza: MPBA
Informes e inscripción